FECHAS DE PUBLICACIONES

Pronto volveremos

domingo, 12 de julio de 2015

DONDE LOS ÁRBOLES CANTAN

FICHA:
  • AUTORA: Laura Gallego
  • EDITORIAL: SM
  • AÑO: 2011
  • Nº PÁGINAS: 477
  • P.V.P: En papel: 14,95€   En ebook: 6.17€



SINOPSIS: Viana, la única hija del duque de Rocagrís, está prometida al joven Robian de Castelmar desde que ambos eran niños. Los dos se aman y se casarán en primavera. Sin embargo, durante los festejos del solsticio de invierno, un arisco montaraz advierte al rey de Nortia y sus caballeros de la amenaza de los bárbaros de las estepas… y tanto Robian como el duque se ven obligados a marchar a la guerra. En tales circunstancias, una doncella como Viana no puede hacer otra cosa que esperar su regreso… y, tal vez, prestar atención a las leyendas que se cuentan sobre el Gran Bosque… el lugar donde los árboles cantan.

OPINIÓN: (Esta reseña no va a contener ningún tipo de spoiler)

Si pudiese elegir un solo libro de Laura Gallego, a la que ahora rotundamente considero mi escritora Española favorita, sin duda no sabría con cual quedarme. He leído tanto Las crónicas de la Torre, Memorias de idhoun y Finis Mundi, entre otros. Sin duda las novelas de Laura podemos ver cierto parecido entre ellas, en las cuales nos llevan a otros mundos y nos alejan de la realidad, envolviéndote en la historia de una manera fascinante. Y, ahora, voy a hablaros sobre este maravilloso libro en concreto.
  1. En general: Esta historia se divide en dos partes. En general la historia trata sobre caballeros que rescatan a damas y damas que rescatan a caballeros. Típica historia de los cuentos que nos contaban de pequeños antes de dormir, pero esta historia tiene algo especial. Nos cuenta la historia de Viana, una dama la cual está prometida con el duque Robian, del cual está profundamente enamorada a pesar de su corta edad de 16 años. Pero un peligro acecha al reino: los bárbaros, los cuales harán que un ejército, incluidos el padre de Viana y su prometido Robian, tenga que partir para luchar contra ellos. Tras alguna que otra aventura sucedida en el propio castillo, encontrará la ayuda de lobo, el cual se convertirá en su mentor para sacarla de sus aires de doncella y convertirla en una joven capaz de valerse por si misma en estos tiempos de guerra. Como podéis comprobar, esta es una historia sumergida en un ambiente medieval que ya hemos visto utilizar a Laura en algunas de sus otras historias, en las que al igual que en Finis Mundi, aparecen juglares, caballeros y princesas. Esto queda algo apartado cuando llegamos a la segunda parte de la historia, en la que el Gran Bosque cobra su protagonismo. A mi parecer, con un trasfondo ecologista, nos sumergimos en las criaturas maravillosas y fantásticas del Gran Bosque y es allí donde se da a conocer a mi personaje favorito de la historia: Uri. Esta segunda parte más mágica y personalmente muchísimo más intrigante e interesante, nos desvela todos los secretos que esconde este poderoso lugar, el cual creo que está perfectamente descrito, lo que facilita sumergirte muchísimo más en la fantasía que narra Laura Gallego.
  1. Con respecto a los personajes principales: Creo que los personajes de esta historia están perfectamente construidos y que no les falta ni el más mínimo detalle. Viana, nuestra protagonista principal, es una de esos personajes el cual o odias o amas. Ami me ha encantado, creo que tiene mucha personalidad, que se deja llevar por sus instintos y su ansia de aventura y venganza. Tiene una progresión muy considerable a lo largo de toda la novela, que es de lo que más me ha gustado. Esta novela está repleta de personajes secundarios: Dorea, Belicia, Oki... Y ya los dos más destacados: Lobo, que particularmente no me gustó demasiado, y Uri, al que se le coge cariño al instante y que guarda un profundo secreto. 
  2. Conclusión: Uno de mis libros favoritos de todos los tiempos, el cual me ha transmitido muchos valores con respecto al medio ambiente, el amor, la amistad y la lealtad. Para mi, ha estado perfectamente narrado, quizás un poco distinto si los comparamos con los anteriores libros de Laura. como creo que la puntuación hay que dársela según lo que te ha transmitido este libro y cuánto hueco ha ocupado en tu corazón, sin duda le voy a dar un 10 sobre 10.
C~

No hay comentarios:

Publicar un comentario