FECHAS DE PUBLICACIONES

Pronto volveremos

miércoles, 29 de julio de 2015

SAGA CANCIÓN DE MAR: ENCANTO #2

FICHA:
  • AUTORA: Amanda Hocking
  • EDITORIAL: PLANETA
  • AÑO: 2013
  • Nº PÁGINAS: 288
  • P.V.P: En papel: 14,95€   En ebook: 4.99€



SINOPSIS: Lo único que quería Harper era vivir una vida normal y corriente.Pero todo cambió el día en que su hermana Gemma empezó a frecuentar un trío de chicas tan atractivas como misteriosas y, de repente, se marchó con ellas.En su empeño por encontrarla, Harper deberá hacer frente a peligros inimaginables. Por suerte cuenta con Da niel, un apuesto chico dispuesto a todo por ayudarla, y el único que parece inmune a las oscuras armas de seducción del trío de muchachas


OPINIÓN: (Esta reseña contiene spoilers de ''Canción de mar: Sirenas #1'')

Esta segunda entrega de la saga ''Canción de Mar'' está repleta de acción, aunque es un libro totalmente de transición, ya que aunque hemos podido descubrir algunas cosas nuevas sobre el mundo mitológico que nos presenta Amanda Hocking, creo que más que nada nos da paso al siguiente libro de esta tetralogía.
  • En general: El libro se va dividiendo continuamente, ya que cada capítulo se va alternando desde el punto de vista de Gemma y desde el de Harper. Gemma se encuentra en una mansión donde vive junto a las tres sirenas y el dueño de la casa, el cual lo tienen hechizado. Desde allí Gemma se intentará adaptar, aún totalmente deprimida, a su nueva vida con la ayuda de Thea, la cual me cae mil veces mejor ahora que en el primer libro. Gemma va a cambiar su punto de vista y tratará de llevar lo mejor posible ser una sirena, pero así descubrirá el monstruo que es capaz de ser...
Por otra parte, Harper unirá todas sus fuerzas por tratar de encontrar a su hermana pequeña, pero no lo hará sola, sino acompañada de Alex y Daniel, del cual (por fin) surgirá algo más que una bonita amistad. Juntos buscarán desesperadamente informes mitológicos e historias en los libros antiguos, pero al final lo más simple es lo que los llevará hasta Gemma.
  • Con respecto a los personajes principales: Por fin hemos podido conocer más en profundidad la vida de las sirenas. Se ha mostrado alguno de sus secretos, su ''peculiar'' alimentación, etc. Aunque nos las describen como monstruos, en cierto modo no puedo evitar tener una relación de amor-odio con ellas, especialmente con Thea. Con respecto a Gemma, me gustó más en la primera entrega, ya que aquí nos la presentan aturdida y asustada en casi todo el libro.
Harper sigue igual de preocupada (como es normal), pero sigue poniéndome algo nerviosa su forma de ser, queriendo tener todo bajo control, haciendo así que algunas de sus acciones no me gustasen mucho. Aunque por fin podemos ver algo más de romance que no fuese Alex y Gemma, ahora tenemos a Daniel, un personaje que me encantó desde el primer momento gracias a su picaría y su forma de ser, y al final Harper no ha podido resistirse. Esto ha hecho que la historia fuese más animada y no se giciese pesada la parte en la que narraba el punto de vista de Harper.

  • Conclusión: No sabría decidir qué libro me ha gustado más pese a ser un libro de transición, ya que este ha tenido mucha información sobre la vida de las sirenas, que es lo que yo esperaba de esta saga. Le voy a dar la misma puntuación que al otro, un 8'5 sobre 10.


C~

jueves, 23 de julio de 2015

EL CLUB DE LOS CORAZONES SOLITARIOS




FICHA:
  • AUTORA: Elizabeth Eulberg
  • EDITORIAL: Alfaguara
  • AÑO: 2011
  • Nº PÁGINAS: 366
  • P.V.P: En papel: 15.95€    En ebook: 7.99€


SINOPSIS: Yo, Penny Lane Bloom, juro solemnemente no volver a salir con otro chico en lo que me queda de vida. De acuerdo, quizá cambie de opinión dentro de unos diez años, cuando ya no viva en Parkview (EE.UU.), ni asista al instituto McKinley; pero por el momento, he acabado con los chicos. Son unos mentirosos y unos estafadores . La escoria de la Tierra. Sí, desde el primero hasta el último. La maldad personificada. Algunos parecen agradables, claro; pero en cuanto consiguen lo que buscan, se deshacen de ti y pasan al objetivo siguiente. Así que he terminado. NO MÁS CHICOS. Punto final.

RESEÑA: (SIN SPOILERS)A
  1. En General: Penny Lane, una fanática de Los Beatles; tras un conjunto de engaños y mentiras en sus relaciones pasadas, decide dejar de salir con chicos, y formar un club en el que al principio está formado por ella sola. A lo mejor parece una decisión muy drástica, pero esta chica no ha tenido suerte en lo que se refiere a novios y, además; ¡resulta ser una gran idea! Lo que ella quiere mostrar a las demás chicas, es que se tienen que valorar y que las amigas son más importantes que los novios, un mensaje muy bonito y que comparto. Por otro lado, estoy en desacuerdo, evidentemente, con su opinión de que TODOS los chicos son malos, creo que es un poco exagerado y demasiado generalizado, pero se acaba dando cuenta de que estaba equivocada.
  2. Personajes principales: Penny, creo que es una buena chica, me gusta como es, y me encanta como esta descrita. Tracy, la mejor amiga de Penny; está loca por conseguir un novio al principio. Menos por este detalle, creo que es genial su actitud y todo y es mi personaje favorito del libro.
  3. Conclusión: Es una historia muy ligera de leer, que me ha encantado y que recomiendo muchísimo. Le doy un 8'5 sobre 10.



SI TE LO HAS LEIDO: (CON SPOILERS)

-Al principio, me llamó la atención como Diane volvió a querer ser amiga de Penny, y lo que menos me gustó es que Penny accediera a quedar con ella; después de Diane haberla dejado tirada por un chico. Creía sinceramente que Diane se la iba a jugar, pero no; resultó ser una buena amiga después de todo.
-El que Nate, después de lo que le hizo a Penny, le siguiera mandando emails y mensajes, diciéndole que la quería y todo eso; me pareció de ser un verdadero miserable.
-Ryan, un chico estupendo, y me encantó que acabasen siendo pareja, él y Penny. 

M-

miércoles, 15 de julio de 2015

SAGA CANCIÓN DE MAR: SIRENAS #1

FICHA:
  • AUTORA: Amanda Hocking
  • EDITORIAL: PLANETA
  • AÑO: 2012
  • Nº PÁGINAS: 304
  • P.V.P: En papel: 14,95€   En ebook: 4.99€



SINOPSIS: La vida de Gemma cambiará por completo cuando, una noche, tres chicas misteriosas que llegan al pueblo en el que reside la unen a ellas para siempre en un ritual, revelándole el secreto de su verdadera naturaleza: son sirenas. Ahora, Gemma es más fuerte y rápida, su belleza es extraordinaria y es inmortal. Pero a cambio de ello deberá abandonar su vida anterior y vagar eternamente con sus nuevas hermanas. De no hacerlo, morirá. La elección parece fácil, pero para Gemma es un precio muy alto: las sirenas son criaturas terroríficas de espíritu malvado en cuyos rituales se sacrifican humanos. Aun así, lo más difícil para ella será renunciar a Alex, el chico al que quiere. ¿Podrá hacerlo? Y él, ¿se conformará y la dejará marchar, o luchará hasta el final por su amor?

OPINIÓN: (Esta reseña no va a contener ningún tipo de spoiler)

Esta novela se aleja de todo lo que pude pensar al principio: Que era una novela tirando a infantil, pero todo lo contrario. De hecho, no recomiendo que la lean niños, ya que está muy orientada a una lectura juvenil. 
Esta saga de Amanda Hocking nos va a presentar a uno de los seres mitológicos más reconocidos: las sirenas. De hecho, descubrí esta novela buscando algo sobre estos seres, pero me sorprendí cuando vi que aunque gran parte de las descripciones de las sirenas eran las clásicas que nos habían contado desde pequeños, ahora las describían como monstruos.
  1. En general: Nos encontramos con nuestra protagonista, Gemma. Ella adora nadar, está profundamente enamorada del mar y de sus clases de natación, en las cuales entrena para las Olimpiadas. De hecho, no descansaba ni un solo segundo, ya que por la noche acudía a la bahía a nadar aunque a su hermana Harper no le guste mucho, ya que desde el accidente su madre no puede cuidarlas y ella se tiene que encargar de su cuidado. A Gemma no solo le gusta nadar, también le gusta un chico: Alex, del cual se da cuenta de que está bastante enamorada. Pero todo cambia cuando tres chicas aparecen en la isla. Tres chicas hermosas y con un aire siniestro, por lo que no pasan desapercibidas. Al mismo tiempo comienza a haber desapariciones de chicos adolescentes, lo que conlleva a que todo el pueblo esté preocupado. Las tres muchachas empiezan a interesarse por Gemma, que la llevarán hasta un oscuro y mágico mundo...
Esta novela está repleta de acción, y me ha encantado. tenía las expectativas bastante bajas, y aunque era todo un poco previsible, al ser una novela muy ligera no me ha cansado para nada. En esta primera entrega de la saga no se ve mucho el mundo de las sirenas, pero en los siguientes libros podremos descubrir mucho más sobre ellas.
  1. Con respecto a los personajes principales: Los personajes están bien construidos, cada uno tiene su personalidad bien marcada. Gemma me ha gustado como protagonista, aunque a veces me pusiese un poco nerviosa al ser tan joven y alocada. Por el contrario, aunque le cogí algo de cariño a la hermana creo que por sus circunstancias se preocupaba demasiado por todo, aunque tuviese sus motivos para hacerlo. Los chicos, Alex y Daniel, son los típicos que salen en todos los libros de los cuales todas se enamora, así que no tengo mucho que decir sobre ellos. Sin embargo, las tres sirenas me han parecido alucinantes. Estaban muy bien descritas y me ha encantado el enfoque siniestro que la autora le ha dado. 
  2. Conclusión: Una lectura ligera que ha empezado muy fuerte para ser el primer libro de una saga. Muy recomendable. Le doy un 8'5 sobre 10


Aquí os dejo el book trailer, que me gusta bastante ya que describe muy bien la novela.

C~

domingo, 12 de julio de 2015

DONDE LOS ÁRBOLES CANTAN

FICHA:
  • AUTORA: Laura Gallego
  • EDITORIAL: SM
  • AÑO: 2011
  • Nº PÁGINAS: 477
  • P.V.P: En papel: 14,95€   En ebook: 6.17€



SINOPSIS: Viana, la única hija del duque de Rocagrís, está prometida al joven Robian de Castelmar desde que ambos eran niños. Los dos se aman y se casarán en primavera. Sin embargo, durante los festejos del solsticio de invierno, un arisco montaraz advierte al rey de Nortia y sus caballeros de la amenaza de los bárbaros de las estepas… y tanto Robian como el duque se ven obligados a marchar a la guerra. En tales circunstancias, una doncella como Viana no puede hacer otra cosa que esperar su regreso… y, tal vez, prestar atención a las leyendas que se cuentan sobre el Gran Bosque… el lugar donde los árboles cantan.

OPINIÓN: (Esta reseña no va a contener ningún tipo de spoiler)

Si pudiese elegir un solo libro de Laura Gallego, a la que ahora rotundamente considero mi escritora Española favorita, sin duda no sabría con cual quedarme. He leído tanto Las crónicas de la Torre, Memorias de idhoun y Finis Mundi, entre otros. Sin duda las novelas de Laura podemos ver cierto parecido entre ellas, en las cuales nos llevan a otros mundos y nos alejan de la realidad, envolviéndote en la historia de una manera fascinante. Y, ahora, voy a hablaros sobre este maravilloso libro en concreto.
  1. En general: Esta historia se divide en dos partes. En general la historia trata sobre caballeros que rescatan a damas y damas que rescatan a caballeros. Típica historia de los cuentos que nos contaban de pequeños antes de dormir, pero esta historia tiene algo especial. Nos cuenta la historia de Viana, una dama la cual está prometida con el duque Robian, del cual está profundamente enamorada a pesar de su corta edad de 16 años. Pero un peligro acecha al reino: los bárbaros, los cuales harán que un ejército, incluidos el padre de Viana y su prometido Robian, tenga que partir para luchar contra ellos. Tras alguna que otra aventura sucedida en el propio castillo, encontrará la ayuda de lobo, el cual se convertirá en su mentor para sacarla de sus aires de doncella y convertirla en una joven capaz de valerse por si misma en estos tiempos de guerra. Como podéis comprobar, esta es una historia sumergida en un ambiente medieval que ya hemos visto utilizar a Laura en algunas de sus otras historias, en las que al igual que en Finis Mundi, aparecen juglares, caballeros y princesas. Esto queda algo apartado cuando llegamos a la segunda parte de la historia, en la que el Gran Bosque cobra su protagonismo. A mi parecer, con un trasfondo ecologista, nos sumergimos en las criaturas maravillosas y fantásticas del Gran Bosque y es allí donde se da a conocer a mi personaje favorito de la historia: Uri. Esta segunda parte más mágica y personalmente muchísimo más intrigante e interesante, nos desvela todos los secretos que esconde este poderoso lugar, el cual creo que está perfectamente descrito, lo que facilita sumergirte muchísimo más en la fantasía que narra Laura Gallego.
  1. Con respecto a los personajes principales: Creo que los personajes de esta historia están perfectamente construidos y que no les falta ni el más mínimo detalle. Viana, nuestra protagonista principal, es una de esos personajes el cual o odias o amas. Ami me ha encantado, creo que tiene mucha personalidad, que se deja llevar por sus instintos y su ansia de aventura y venganza. Tiene una progresión muy considerable a lo largo de toda la novela, que es de lo que más me ha gustado. Esta novela está repleta de personajes secundarios: Dorea, Belicia, Oki... Y ya los dos más destacados: Lobo, que particularmente no me gustó demasiado, y Uri, al que se le coge cariño al instante y que guarda un profundo secreto. 
  2. Conclusión: Uno de mis libros favoritos de todos los tiempos, el cual me ha transmitido muchos valores con respecto al medio ambiente, el amor, la amistad y la lealtad. Para mi, ha estado perfectamente narrado, quizás un poco distinto si los comparamos con los anteriores libros de Laura. como creo que la puntuación hay que dársela según lo que te ha transmitido este libro y cuánto hueco ha ocupado en tu corazón, sin duda le voy a dar un 10 sobre 10.
C~

viernes, 3 de julio de 2015

LA OSCURA VERDAD DE MARA DYER #1




FICHA:
  • AUTORA: Michelle Hodkin
  • EDITORIAL: Maeva
  • AÑO: 2013
  • Nº PÁGINAS: 416
  • P.V.P: En papel: 17.90€    En ebook: 7.99€



SINOPSIS: Mara Dyer está convencida de que lo más extraño que le puede suceder es despertar en un hospital sin acordarse de por qué ni cómo ha llegado hasta allí. Está equivocada. Sospecha que la Policía en realidad no sabe nada del accidente en el que murieron sus amigos y que ella no puede recordar. Está en lo cierto. Mara Dyer cree que después de todo lo que le ha pasado es imposible que se vuelva a enamorar. Se equivoca de nuevo.

OPINIÓN: (sin spoilers.)
  1. En general: Encontré este libro por casualidad, y no ha podido gustarme más. La novela, narrada en primera persona, cuenta la vida de una chica tras la muerte de su mejor amiga, su novio y la hermana de su novio. Es una historia muy dinámica, con muchas sorpresas y misterios, con un toque de terror que me encanta. Tiene un toque de amor, y cuando apareció tuve miedo de que se convirtiese en la trama principal, pero no fue así en absoluto.
  2. Con respecto al personaje principal: Mara: Es una chica que esconde mucho misterio. En sí, el personaje me gusta bastante.
  3. Lo que me gusta y lo que no(Contiene spoilers.) El principio es genial, Mara y sus amigos en un psiquiátrico abandonado, hacen una ouija y sale que Rachel (la mejor amiga de Mara) morirá a manos de nuestra protagonista. Mara se despierta en el hospital y le dicen que sus amigos han muerto. Es un principio fuerte, que me enganchó desde un principio y así hasta el final, el cual me dejó con muchas ganas de leer la segunda parte. El final, ese momento en el que no se sabe quien dispara a quien, sin palabras.
  4. Conclusión: Una historia que no me resultó nada pesada, muy ligera de leer con misterio y terror. Le doy un 9 sobre 10. 
Pronto la segunda parte