¡CONSEJOS PARA EL NUEVO CURSO!
Bueno, como todo en esta vida, todo llega a su fin. Por lo tanto, decimos bye bye al veano y saludamos a las clases.
Sabemos que esta temática no pertenece al blog, pero creo que puede serviros a muchos de vosotros en el tema de los estudios, organización, futuro... etc. Así que, sin dar muchas vueltas, vamos a comenzar.
CONSEJOS DE ORGANIZACIÓN
Creo que la base de la organización es la planificación. Para ello, lo más esencial es una agenda
La agenda tiene que ser usada como un especie de diario. No solo tiene que ser usada para deberes, exámenes, trabajos... (Que evidentemente hay que apuntarlo), pero es muy importante apuntar otras muchas cosas, como libros leídos, listas de la compra, ideas, deportes, clases extra escolares, quedadas, lo que toca estudiar ese día....
Y para eso último recomiendo los plannings semanales y mensuales. Estos son un ejemplo de cada uno de ellos:
Estos pueden ser de gran ayuda cuando se quiere planificar un examen semanas antes, planificarlos mejor y tener una vista directa de como tenéis ese mes y de cuanto tiempo disponéis para preparároslo mejor. Además, son muy fáciles de descargar e imprimir.
En cuanto a dónde llevar los apuntes, ya sean libretas, carpetas o un archivador, va a depender de vuestra comodidad y de lo organizados que seáis.
TIPS DE ESTUDIO
Voy a hablaros de mi propia experiencia y de lo que a mi me ha venido bien.
Es muy importante tener una habitación con mucha luz y apartada de todo lo que nos pueda distraer
En cuanto a dónde llevar los apuntes, ya sean libretas, carpetas o un archivador, va a depender de vuestra comodidad y de lo organizados que seáis.
TIPS DE ESTUDIO
Voy a hablaros de mi propia experiencia y de lo que a mi me ha venido bien.
- Para empezar, lo importante es ambiente de estudio
- Hacer descansos de cinco a diez minutos cada hora u hora y media. El cuerpo y la mente no pueden soportar largas horas de estudio, por ello es conveniente hacer ligeros descansos en los que se puede aprovechar para ir al baño, beber agua etc.
- Estudiar con colores
Nuestra mente capta mejor las ideas si la ayudamos a relacionarlas con cosas básicas, como los colores. Para ello, los post its, subrayadores y bolígrafos de colores pueden ayudaros mucho. Hacer una guía mental de colores (ya sea un color por tema o una página de un color, etc) puede ayudaros mucho a la hora del examen para localizar un determinado párrafo o haceros una idea general mentalmente.
- También, los post its nos ayudan a recordar más fácilmente palabras clave o pequeñas definiciones
Bueno, estos han sido algunos consejos de estudio que esperamos que os sirvan. Pero, el consejo más importante es que estudies lo que os apasione,lo que os veáis en un futuro dedicando gran parte de vuestra vida. Lo más importante es que seáis felices, y que lo que estudiéis os haga la vida más fácil.
~C
~C