FECHAS DE PUBLICACIONES

Pronto volveremos

domingo, 20 de septiembre de 2015

ESPECIAL BACK TO SCHOOL

¡CONSEJOS PARA EL NUEVO CURSO!


Bueno, como todo en esta vida, todo llega a su fin. Por lo tanto, decimos bye bye al veano y saludamos a las clases.

Sabemos que esta temática no pertenece al blog, pero creo que puede serviros a muchos de vosotros en el tema de los estudios, organización, futuro... etc. Así que, sin dar muchas vueltas, vamos a comenzar.

CONSEJOS DE ORGANIZACIÓN

Creo que la base de la organización es la planificación. Para ello, lo más esencial es una agenda






La agenda tiene que ser usada como un especie de diario. No solo tiene que ser usada para deberes, exámenes, trabajos... (Que evidentemente hay que apuntarlo), pero es muy importante apuntar otras muchas cosas, como libros leídos, listas de la compra, ideas, deportes, clases extra escolares, quedadas, lo que toca estudiar ese día....
Y para eso último recomiendo los plannings semanales y mensuales. Estos son un ejemplo de cada uno de ellos:




Estos pueden ser de gran ayuda cuando se quiere planificar un examen semanas antes, planificarlos mejor y tener una vista directa de como tenéis ese mes y de cuanto tiempo disponéis para preparároslo mejor. Además, son muy fáciles de descargar e imprimir.

En cuanto a dónde llevar los apuntes, ya sean libretas, carpetas o un archivador, va a depender de vuestra comodidad y de lo organizados que seáis. 

TIPS DE ESTUDIO

Voy a hablaros de mi propia experiencia y de lo que a mi me ha venido bien.

  • Para empezar, lo importante es ambiente de estudio




 Es muy importante tener una habitación con mucha luz y apartada de todo lo que nos pueda distraer

  • Hacer descansos de cinco a diez minutos cada hora u hora y media. El cuerpo y la mente no pueden soportar largas horas de estudio, por ello es conveniente hacer ligeros descansos en los que se puede aprovechar para ir al baño, beber agua etc.
  • Estudiar con colores

Nuestra mente capta mejor las ideas si la ayudamos a relacionarlas con cosas básicas, como los colores. Para ello, los post its, subrayadores y bolígrafos de colores pueden ayudaros mucho. Hacer una guía mental de colores (ya sea un color por tema o una página de un color, etc) puede ayudaros mucho a la hora del examen para localizar un determinado párrafo o haceros una idea general mentalmente.

  • También, los post its nos ayudan a recordar más fácilmente palabras clave o pequeñas definiciones




Bueno, estos han sido algunos consejos de estudio que esperamos que os sirvan. Pero, el consejo más importante es que estudies lo que os apasione,lo que os veáis en un futuro dedicando gran parte de vuestra vida. Lo más importante es que seáis felices, y que lo que estudiéis os haga la vida más fácil.



~C

miércoles, 2 de septiembre de 2015

CIUDADES DE PAPEL (PAPER TOWNS) /PELÍCULA




FICHA:
  • ESTRENO: 24 de julio de 2015 (Estados Unidos)  7 de ag0sto de 2015 (España)
  • DURACIÓN: 1h y 53min.
  • DIRECTOR Jake Schreier
  • BASADA EN: Ciudades de papel (Paper Towns de John Green)
  • GÉNERO: Romance, Juvenil, misterio.
  • PAÍS: Estados Unidos
  • AÑO: 2015
  • PRODUCTORA: Temple Hill Entertainment
  • REPARTO: Cara Delevingne, Nat Wolf, Halston Sage, Austin Abrams, Cara Buono, Meg Crosbie, Justice Smith.
  • GUIÓN: Scott Neustadter, Michael H. Weber.


SINOPSIS:    Quentin Jacobsen, un joven que atiende al sobrenombre de Q, ha pasado toda su vida amando en secreto a la aventurera Margo Roth Spiegelman. Así que cuando ella rompe una ventana y entra en su vida disfrazada de ninja y reclutándole para una misión de venganza, él le sigue sin dudar. Después de que la noche que han pasado juntos termine y el día comience, Q llega al colegio para descubrir que Margo, que siempre ha sido un enigma, ahora es un completo misterio. Pero Q descubre que hay pistas y que son para él. Andando por un camino sin conexión, cuanto más cerca está, menos ve de la chica que él creía que conocía.

OPINIÓN: (sin spoilers.) 
  • En general: Llega la película basada en la novela de John Green (de la cual habrá reseña pronto en el blog). Una adaptación, que personalmente me gustó mucho hasta poco más de la mitad de la película. Ya se que siempre que se lleva un libro al cine, hay cosas que cambian, evidentemente. Pero hay cambios que no me gustaron nada, al igual que otros que no me importaban demasiado. Dejando esto de lado, y centrándonos en la historia de la película, Q es un muchacho apunto de graduarse que vive enamorado de Margo; su vecina, la cual conoce desde pequeño. Antes eran muy amigos, pero ahora ni se hablan, hasta que llega el día en el que todo cambia. Q se dará cuenta de que Margo no es tal y como el cree.
  • Personajes principales: Quentin: Es muy buena persona, y lucha por el que él cree que es el amor de su vida. Margo: Margo me gusta mucho, su estilo me encanta pero se deja llevar demasiado en algunas situaciones diría yo.
  • Lo que me gusta y lo que no: Me gusta: La historia en sí, creo que es una trama que te deja enganchado y es muy interesante. No me gusta: Creo que todo ocurre demasiado deprisa, pero es complicado resumir un libro así en una película de dos horas.
  • Conclusión:  La historia me gusta mucho, por lo que le doy un 8 sobre 10; aunque como adaptación a lo que es el libro le doy un 6 de 10.



TRAILER DE LA PELÍCULA:







M-