FECHAS DE PUBLICACIONES

Pronto volveremos

miércoles, 26 de agosto de 2015

ANARCHY: LA NOCHE DE LAS BESTIAS (2)


FICHA:
  • ESTRENO: 25 Julio 2014
  • DURACIÓN: 103 min.
  • DIRECTOR: James DeMonaco
  • GÉNEROThrillerTerrorCiencia ficción Thriller   futuristaDistopíaCrimenSecuela
  • PAÍS: Estados Unidos
  • AÑO: 2014
  • PRODUCTORA: Blumhouse Productions / Platinum Dunes / Universal Pictures / Why Not Productions
  • REPARTO: Frank GrilloCarmen EjogoZach GilfordKiele SanchezZoe BordeJustina MachadoJohn BeasleyJack ConleyNoel GugliemiCastulo GuerraMichael Kenneth WilliamsEdwin HodgeKeith StanfieldChad MorganRoberta ValderramaNiko NicoteraBel HernandezLily Knight
  • GUIÓN: James DeMonaco

SINOPSIS:    El crimen hace estragos en Estados Unidos y las cárceles están llenas. El gobierno decide que una noche al año, durante doce horas, cualquier actividad criminal, incluso el asesinato, será legal. No se puede llamar a la policía, los hospitales no admiten pacientes, los ciudadanos deben arreglárselas solos porque cometer un delito no está castigado. Durante esa noche plagada de peligros, 5 personas que se han quedado fuera de sus casas deciden juntarse para poder enfrentarse mejor a los ciudadanos salvajes que buscan calmar sus ansias de violencia. 

OPINIÓN: (sin spoilers.) 
  • En general: Llega a nosotros la secuela de The Purge: La noche de las bestias (click para ver la reseña anterior). Se nos presenta una trama similar a la anterior, con la misma purga anual que por lo que se ve mejora la economía a pasos agigantados. Esta vez nos movemos en un escenario diferente: la calle. Podremos ver qué ocurre esa noche en plena ciudad, lo cual me ha encantado porque me quedé con la curiosidad en la primera película. Al mismo tiempo conocemos a unos personajes totalmente diferentes, nada de ricos y casas lujosas, en esta película son personas de clase media y baja, con mucho coraje y un protagonista que esconde un secreto que se desvela al final.
  • Lo que me gusta y lo que no:  La película supera con creces a su antecesora. Tiene mucha más acción, las ideas bases de la película anterior están aquí mucho más desarrolladas. Nada de sustos fáciles ni repullos, esta película no la clasifico como terror, más bien como un Thriller, ya que estás en tensión constante. Me ha encantado también que metan al gobierno y otros ámbitos políticos en la película para poder comprender mejor el por qué de crear esa fatídica noche.
Los personajes están mucho más construidos que en la anterior, sobretodo destacar al personaje principal que me ha encantado.
  • Conclusión: Me ha encantado esta película. La he disfrutado mucho más que la anterior, y le pongo un 8 sobre 10.



Trailer de la película

miércoles, 19 de agosto de 2015

LA CIUDAD SIN CIELO





FICHA:
  • AUTOR: Iban Munarriz Vega
  • AÑO: 2012
  • Nº PÁGINAS: 87


SINOPSIS: «El hombre está todavía a las puertas. Acaba de pasar por ellas, pero aún no es consciente de la importancia de su descubrimiento. Más allá se halla un mundo de riqueza infinita. Un mundo que sus pequeños ojos aún no se han acostumbrado a ver». El filósofo visionario Leonardo Zaverio de Siracusa expresa así su sentimiento acerca del estado del conocimiento en el que se encuentra el ser humano, y adelanta en su obra Aeternitatis circumventus lo que será el futuro de la vida y la inteligencia en la Tierra. La historia que se desarrolla en La ciudad sin cielo se intercala con los textos de Zaverio, y lleva al lector a las puertas de una ciudad oculta. En la entrada, una frase tallada en la piedra reza: «Dios espera al final de un camino que nunca termina». Tras un encuentro casual en Madrid, Daniel y Agatha son las personas que más se acercan a descubrir lo que se esconde al otro lado de la inscripción. Ambos sostienen puntos de vista muy diferentes: ¿Es deseable para el ser humano el futuro se avecina? ¿Es posible una vida mejor, una Edad de Oro, a pesar de perder la posición privilegiada en el mundo? Pero ambos desconocen el alcance de la inteligencia que ha surgido en las entrañas de la Tierra, que es capaz de arrastrar a todos en su fuerte corriente para cumplir los designios de su voluntad.


RESEÑA: (SIN SPOILERS)A
  1. En General: La historia es planteada en un futuro no demasiado lejano a la actualidad, en el que los ricos son más ricos y los pobres más pobres; la gente obrera tiene lo justo para vivir. Nos presentan a Daniel, un muchacho trabajador que vive con sus dos compañeros de piso; y que compra un ejemplar de un libro, Aeternitatis circumventus, el cual parece que fue retirado hace muchos años del mercado. Después, de una forma paralela, nos presentan a Agatha; una joven que trabaja en Cambridge y la ascienden al despacho de un antiguo profesor, el cual se marchó hace años y nadie sabe su paradero. Ella encuentra un cuaderno que dejó el profesor olvidado, en el que escribía sobre sus proyectos. Uno en particular le llama la atención a la joven.
Ambos se acaban encontrando, y en poco tiempo descubrirán que le deparará a la humanidad en poco tiempo...
  1. Personajes principales: Daniel, un joven que se dejaba llevar un poco por la rutina, pero curioso y buena persona. Agatha, una muchacha muy curiosa, y mi personaje favorito.
  2. Conclusión: es una historia muy interesante, que al principio me aburrió un poco, pero según iba avanzando la historia me gustaba más y más. Le doy un 7, no es de las que más me han gustado, pero la recomiendo.

PD: Aquí os dejo el link del escritor, por si queréis saber más obras suyas http://escritosdelabahia.com



M.

miércoles, 12 de agosto de 2015

THE PURGE: LA NOCHE DE LAS BESTIAS (PELÍCULA)

FICHA:
  • ESTRENO: USA: 5 junio 2013   ESPAÑA: 12 julio 2013
  • DURACIÓN: 86 min.
  • DIRECTOR: James DeMonaco
  • GÉNERO: Thriller. Terror / Thriller Futurista. Distopía. Crimen
  • PAÍS: Estados Unidos
  • AÑO: 2013
  • PRODUCTORA: Universal Pictures / Blumhouse Productions / Platinum Dunes / Why Not Productions
  • REPARTOEthan Hawke, Lena Headey, Max Burkholder, Adelaide Kane, Rhys Wakefield, Edwin Hodge, Tony Oller, Tom Yi, Tyler Jaye, Alicia Vela-Bailey, John Weselcouch
  • GUIÓN: Shauna Cross (Novela: Gayle Forman)

SINOPSIS:     Año 2022. En una futura sociedad distópica, el régimen político, llamado Nueva Fundación de los padres de América, ha implantado una medida catárquica ante la violencia campante y las cárceles saturadas: la "purga anual", según la cual una noche al año se puede cometer cualquier clase de crimen, incluso el asesinato, sin tener que responder ante la justicia. La violencia se desata durante esas 12 horas, y los individuos se desfogan, imperando la calma el resto del año. Horas antes de que comience la purga anual, el vendedor de sistemas de seguridad James Sandin regresa a su casa en un lujoso suburbio de Los Angeles junto a su esposa María y sus dos hijos, Zoey y Charlie. Lo que no contaba esa famillia es que poco tiempo después de comenzar la noche un extraño llame a la puerta.

OPINIÓN: (sin spoilers.) 
  • En general: No es la primera vez que traemos algo de terror a este blog, pero sabréis que es algo inusual. Esta película se trata de una distopía en la que se describe un país con el 1% de desempleo, mínima delincuencia durante el año y una sociedad idealizada. Todo porque una noche al año la delincuencia, incluyendo el asesinato, está permitido. Esto está destinado sobretodo a la caza y captura de vagabundos para acabar con la pobreza en dicho estado. La población tiene dos opciones: o salir a matar, o atrincherarse en sus casas con la máxima protección posible. Aquí es donde enlazamos con los protagonistas, una familia en la cual el padre se dedica precisamente a la venta de seguridad del hogar para esta noche, y por ello es sumamente rica y vive en uno de los barrios más cotizados del país. Están muy tranquilos debido a su desarrollada seguridad, pero en esa noche una visita inesperada y un enorme fallo de uno de los miembros de la familia que abre la puerta a un vagabundo hará que no olviden jamás esa noche...
  • Lo que me gusta y lo que no:  En mi opinión, no es una película de terror en si. He visto gran cantidad de películas de terror, incluidas las producidas por la misma productora de ''The purge'': Insidius y Paranormal activity. Esto lo enlazo más con suspense y Thriller, ya que lo que sientes cuando la ves es intriga, tensión y algún que otro repullo gratuito. Para mi lo que es la trama me parece muy interesante, pero se le ha sacado poco provecho a esta. En muchas escenas tienes ganas de matar tú mismo a los personajes principales del coraje que te pueden llegar a dar sus acciones, y muchas consecuencias se ven venir de lejos. 
Por otro lado, los personajes principales son muy llanos y no tienen muchas capas, están los más listos y los que se merecen darles una o dos patadas...
  • Conclusión: Es una película entretenida que para pasar el rato está bien, y la trama es original. Dicen que la segunda película está mucho mejor, así que habrá que verla. A esta le doy un 6'5 sobre 10, ya que es de la misma productora de dos de mis películas de terror favoritas, y me ha decepcionado un poco.



Trailer de la película



miércoles, 5 de agosto de 2015

EL CUADERNO DE AROHA



FICHA:
  • AUTOR: Francesc Miralles
  • EDITORIAL: Destino
  • AÑO: 2013
  • Nº PÁGINAS: 160
  • P.V.P: En papel: 13.95€    En ebook: 9.99€


SINOPSIS: Josan pasa las vacaciones de verano con su abuelo en un hotel de la costa. Mientras trata de planificar el futuro inmediato, dedica su tiempo a leer libros de filosofía y a interrogarse sobre lo
divino y lo humano.

Durante una siesta fallida, encuentra bajo el colchón de su cama un diario como los que guardaba su abuela de su infancia. Sobre las tapas de cuero, alguien ha escrito con purpurina plateada: DIARIO DE AROHA.
Fascinado con este hallazgo, Josan pasa los días siguientes leyendo el diario de una joven que, a punto de cumplir los dieciocho, dice odiar a sus adinerados padres y todo lo que ellos han dispuesto para su vida.
Dentro del diario, Josan encuentra una fotografía. Detrás de ella, Aroha ha escrito: «Búscame y te encontrarás»

RESEÑA: (SIN SPOILERS)A
  1. En General: Es una historia muy bonita y bastante ligera de leer. Josan es un chaval con problemas de depresión y demás, que se va de vacaciones con su abuelo (que nunca le ha caído bien) a la playa. Aburrido, cae en la rutina de levantarse, comer, dormir. Un día, en el hotel se encuentra debajo del colchón un diario de una tal Aroha; la que parece una antigua residente de esa misma habitación, que cuenta en su diario sus pensamientos y sentimientos. Es una forma muy bonita de "conocerse". Con el paso del tiempo Josan se va enamorando, pero nada es lo que parece al fin y al cabo.
  2. Personajes principales: Josan, me parece un personaje un poco aburrido, lo cual es comprensible debido a su estado. Se deja llevar, a veces, por sus impulsos y es poco sociable. 
  3. Conclusión: Es una libro fácil de leer, entretenido y que recomiendo para esos días aburridos en los que no hay nada que hacer. Le doy un 8. ;)


SI TE LO HAS LEIDO: (CON SPOILERS)

-Muriel, me parecía al principio una chica rara y me llamaba la atención y después descubrir que era la que escribió el cuaderno fue algo que no veía venir. Por lo que me gustó mucho.


M.