FECHAS DE PUBLICACIONES

Pronto volveremos

sábado, 18 de abril de 2015

AFTER 3 (ALMAS PERDIDAS)



FICHA:
  • AUTORA: Anna Todd
  • EDITORIAL: Planeta
  • GÉNERO: Romance juvenil.
  • AÑO: 2015
  • Nº PÁGINAS: 796
  • P.V.P: En papel: 17.90€    En ebook: 8.99€

SINOPSIS: Tercera entrega de la serie AFTER, la historia de un amor infinito. No podrás vivir sin él. Una historia que nadie quiere que acabe y todo el mundo quiere vivir. El amor de Tessa y Hardin ya ha sido complicado en otras ocasiones, pero ahora lo es más que nunca. Su vida no volverá a ser como antes. Justo cuando Tessa toma la decisión más importante de su vida, todo cambia. Los secretos que salen a la luz sobre su familia, y también sobre la de Hardin ponen en duda su relación y su futuro juntos. La vida de Tessa empieza a desmontarse, nada es como ella creía que sería. Tessa sabe que Hardin la quiere y hará lo que sea para protegerla, pero existe una diferencia entre querer a alguien y poder vivir con esta persona. Ahora mismo, estas dos almas perdidas viven rodeadas de celos, odio y perdón. Tessa nunca ha sentido nada igual por nadie, pero empieza a cuestionarse si todo esto vale la pena. El amor bastaba para mantenerlos juntos, pero ahora ya no está claro lo que dictan sus corazones.

OPINIÓN: (sin spoilers.) (Puede contener spoilers del primer y segundo libro.)
  1. En general: Por fin la tercera parte de esta increible saga ha llegado. El final del segundo libro me dejó sorprendida, no tanto como el del primero. Tessa encuentra a su padre por primera vez, en muchos años. Este tema abarca una buena parte del libro, pero no todo es eso, ni mucho menos. Conocen a gente nueva, los celos vuelven como nunca y por supuesto las peleas, pero la historia de estos dos jóvenes, ya sea de amor u obsesión, es muy intrigante y especial a más no poder.
  2. Con respecto a los personajes principales: Tessa: Por fin esta chica ha espabilado un poco; y es que, personalmente, me estaba cansando mucho su actitud. Empieza a mirar un poco más por ella misma. Hardin: Celoso como siempre, y como no podía ser de otra manera, Hardin vuelve a hacer de las suyas, aunque está mejorando y conteniendo su ira. Cada vez me gusta más este personaje.
  3. Lo que me gusta y lo que no(Contiene muchos spoilers.) Por fin, Tessa toma sus propias decisiones, en lo que irse a Seattle se refiere. Pero nada no escarmienta esta chica. Descubre que Hardin fue el causante de que no encontrase el apartamento, y lo vuelve a perdonar. Tengo la esperanza de que algún día lo dejará ya. Por otro lado, la mejora de la actitud de Hardin me gusta. La ruptura de Landon con Dakota, no me la esperaba ni de lejos la verdad. Y el final, que Vance sea el padre de Hardin, totalmente inesperado; me encantan los finales de los libros de esta saga, son muy buenos. Y ahora ¡A empezar con la cuarta y última parte!
  4. Conclusión: Cada vez me gusta más esta saga, es de las mejores que he leído. Le doy a este libro un 8 sobre 10.


M.

jueves, 9 de abril de 2015

BOOK TAG: HAMBURGUESA DE LIBROS

Hola a todos, bueno lo primero agradecer que hemos superado ¡las 1.000 visitas!
Y bueno, hoy os traigo un Tag, algo completamente nuevo en este blog.
Este tag consiste en ir nombrando cada parte de una hamburguesa, las cuales son una pregunta sobre libros.



  • PAN INFERIOR: Primer libro de una saga que te encante.                                        
Pues, aunque me gustan mucho unas cuantas sagas, me voy a decidir por esta saga. Es un libro que me mandaron en el instituto hace unos años y me encantó; de hecho me compré la segunda parte, pero tengo pendiente acabar la saga.

  • CARNE: Libro con 400 páginas o más que te haya gustado.
La verdad es que este libro me enamoró muchísimo desde el primer momento. 

  • QUESO: Libro de 200 páginas o menos que hayas leído y disfrutado.
No suelo leer libros de menos de 200 páginas, me gustan historias más largas, pero eso no quiere decir que no haya libros cortos que sean increíbles. Me compré este libro hace unos cuantos años y la verdad me gustó mucho; es un estilo diferente a lo que suelo leer ahora, pero lo disfrute mucho.

  • LECHUGA: Libro con 200 páginas o menos que no hayas leido pero quieras hacerlo.
(Este no tiene 200 páginas, tiene 239, pero como os he dicho no suelo leer libros con menos de 200 y este es de los que quiero leer, uno de los cortos) Tengo muchas ganas de leer este, ya que tengo los dos anteriores, los cuales me quiero releer.

  • TOMATE: Libro de 200-400 páginas que amas u odias.
Este es el peor libro que he leido jamás, en serio. Conozco a gente que le gusta y no lo entiendo la verdad, pero lo respeto por supuesto.



  • SALSA: Libro que creías que te iba a gustar pero acabaste odiando

Este libro lo empecé hace un tiempo (un mes o así), y la verdad es que no llegue ni a la mitad. Me aburrí muchísimo, es extraño a la vez que un poco monótono. Me suelen gustar mucho los libros de John Green, pero este lo odio. Quería acabarlo para hacerle reseña, pero la verdad era demasiado pesado para mi. 
  • PAN SUPERIOR: Último libro de saga al que tienes miedo.
La cuarta parte de After por fin esta en español. Tengo bastante miedo a este libro, no se si será un buen final o no para esta historia, para mi gusto.




Y ya está, fin del tag. Me gustaría ver vuestras opiniones de estos libros, si los habéis leido o no... en los comentarios o en nuestro Twitter @P_RubiRojas


M.

domingo, 5 de abril de 2015

Cómo superar una crisis lectora



CÓMO SUPERAR UNA CRISIS LECTORA

Reconozco que esta entrada es un poco más diferente a una reseña, ya sea de película o de libro. Pero el tema del que os vengo a hablar hoy es algo que nos pasa a TODOS los lectores al menos una vez en nuestra vida (o muchas veces). Se trata de la crisis lectora. Pero, ¿Qué es una crisis lectora?

Para empezar, una crisis lectora es un intervalo de tiempo en el cual no te apetece nada coger ni un libro. Este intervalo puede ser más prolongado o más corto y puede ocurrir por diferentes motivos, como por ejemplo: La falta de tiempo, haber acabado tu saga favorita de libros, acabar de leer un libro que no te haya gustado o simplemente no tener ganas por x motivo.

Como ya he dicho antes, es algo que nos pasa a todos los lectores, así que voy a daros algunos consejos para superar una crisis lectora:

  • No sentirse mal. Es muy común que al no leer durante un tiempo te sientas mal contigo mismo por no coger ningún libro, pero no te preocupes, pues es totalmente NORMAL que te pase esto. Simplemente, tienes que buscar la inspiración
  • Releer algún libro que te haya gustado mucho. Quizás tu libro favorito, o quizás un que hayas leído hace mucho tiempo que te transmitió muchos buenos sentimientos. Puede que al volver a leer ese libro te sientas con mucha fuerza a la hora de seguir leyendo otros libros.
  • Leer un libro juvenil, corto y ligero. Esto probablemente te sirva mucho si acabas de leer una saga larga o un libro con muchas páginas. Si lees algo fresco y ligero, puede que vuelvas a tener esas ganas de seguir leyendo otros libros.
  • Date un capricho comprándote algún libro que le hayas echado el ojo. No hay mejor manera de retomar la lectura que viendo en tu estantería un libro nuevo.
  • Mirar reseñas de algunos libros que no hayas leído. Evidentemente, reseñas que no contengan espoilers. Al leer opiniones sobre libros que hayan gustado mucho, puede que te entre ganas de leerlo. En este blog puedes echar un vistazo a muchas reseñas.
Y listo! estos son algunos consejos que te doy. Como lectora que soy, te recomiendo que si te pasa esto sigas mis consejos. Espero que te sirva!

K