FECHAS DE PUBLICACIONES

Pronto volveremos

martes, 17 de febrero de 2015

SI DECIDO QUEDARME (IF I STAY) (PELÍCULA)

FICHA:
  • ESTRENO: USA: 22 agosto 2014   ESPAÑA: 16 septiembre 2014
  • DIRECTOR: R.J. Cutler
  • GÉNERO: DramaRomance AdolescenciaFamiliaMúsica
  • PAÍS: Estados Unidos
  • AÑO: 2014.
  • PRODUCTORAWB / DiNovi Pictures / Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) / New Line
  • REPARTO: Chloë Grace MoretzJamie BlackleyMireille EnosLiana LiberatoLauren Lee SmithAliyah O'BrienStacy KeachAisha HindsJoshua LeonardChelah Horsdal,Jakob DaviesSarah GreyGabrielle RosePeter J. GrayDonnie MacNeil
  • GUIÓN: Shauna Cross (Novela: Gayle Forman)

SINOPSIS: Mia es una joven de 17 años que parece tenerlo todo en la vida: una familia adorable, un novio que la quiere, una amiga incondicional y una prometedora carrera musical, debido a su talento natural para tocar el chelo. Sin embargo, todo eso cambia en una fracción de segundo, cuando ella y su familia sufren un terrible accidente de coche

OPINIÓN: (sin spoilers.) 
  • En general: La película, basada en el libro de Gayle Forman, no tiene una mala adaptación cinematográfica, pero deja mucho que desear para mi parecer. Nos cuenta la historia de Mia, una estudiante que toca el chelo y que le apasiona, que se enamora de un chico que toca en una banda... Pero tienen un accidente de tráfico, y mientras decide quedarse o no quedarse, nos va contando momentos de su vida para conocer mejor a los personajes. La historia no está nada mal, de hecho, en la película se plantean muchas cuestiones éticas que se aprecian si te sumerges más profundo en la historia. Por otra parte, la historia de amor es una historia creíble, me explico: El amor surge y lo hace justificadamente, y además tienen problemas de pareja reales y no todo es precioso y perfecto, no como en otras historias de amor que surge y no se sabe cómo a surgido y todo es maravilloso. Pero los actores no me han entusiasmado, especialmente la protagonista, que no me he creído sus sentimientos en muchas ocasiones. Ahora, entro en más detalles con los personajes. 
  • Con respecto a los personajes principales:
Mia Hall: Como personaje principal no está mal. Le apasiona la música, su familia, su novio... Pero la interpretación no me ha gustado. No me creo sus emociones, creo que no las expresa bien o que se queda corta en muchas ocasiones. La veo muy seca.

Adam Wilde: El novio de Mia. Toca en una banda que cada vez va ascendiendo más y más. Es romántico, ambicioso y no el típico engreído. Además, es un personaje profundo que tiene una historia por detrás, pero esa historia ha sido muy tópica, y ya la he visto en historias como After. Aun así, me ha gustado mucho la interpretación de este personaje. 

Kim Schein: Mejor amiga de Mia. No se le ha dado mucho protagonismo en la película, y me hubiese gustado que se viese más la relación que tenían entre ellas.

Denny Hall y Kat Hall: Padres de Mia. Son unos padres muy poco comunes, ya que tienen una relación perfecta con sus hijos, son muy permisivos y actúan más de ''amigos'' que de padres mismamente. Antes eran rockeros. Me encantan ambos.

Teddy: El hermano pequeño. Muy entrañable, pero se le ha dado poca importancia también en la película. 
  • Lo que me gusta y lo que no:  Me ha encantado el enfoque musical que tenía la historia. También me ha gustado mucho la historia de amor entre ambos, y se ha visto muy bien la relación que tenían y los pequeños detalles que se dedicaban ambos. La historia, como ya he comentado, plantea algunos problemas éticos, y a mi me ha hecho reflexionar. Pero no me ha gustado mucho la interpretación de algunos personajes, ni tampoco la poca importancia que se le ha dado a algunos personajes que a mi parecer me parecían bastante interesantes.
  • Conclusión: La historia no estaba mal, y a pesar de sus fallos, me ha sacado alguna que otra lagrimilla. Le doy un 7 sobre 10.


Trailer de la película
K.

martes, 10 de febrero de 2015

LLÉVAME CONTIGO (ABRÁZAME FUERTE #3)


FICHA:


  • AUTOR: Lof yu.
  • EDITORIAL: Destino.
  • GÉNERO: Romance juvenil.
  • AÑO: 2014
  • Nº PÁGINAS: 432
  • P.V.P: En papel: 15.95€    En ebook: 9.99

SINOPSIS: Acabado el instituto, cada una de Las Princess toma su camino, sin saber que una conversación de chat secreta, un piso compartido, el locutor de un programa de radio, un viaje a otro continente y una nueva amiga ¡las unirán más que nunca!

OPINIÓN: (sin spoilers.) (Puede contener spoilers del primer y segundo libro.)

  1. En general: Tercera y supongo que última parte de la maravillosa saga #AbrázameFuerte (Reseña del primer libro: Abrázame fuerte) (Reseña del segundo libro: Dime que sí). Las princess han acabado el instituto por fin. Como voy a echar de menos el leer cada día un poco de la vida de las princess, me han llegado bastante. Creo que este ha sido mi favorito de los tres. Tiene cosas menos predecibles, aunque sigue siendo como una buena parte de los libros románticos juveniles. Me encanta, como escribe este autor, la manera de narrar y demás es un punto a favor. Por primera vez, las princess se separan, algo que no esperaba que ocurriese, y me ha gustado mucho. 
  2. Con respecto a los personajes principales: -Silvia: no me ha gustado mucho, creo que le da demasiado vueltas "al tema" (ya entenderéis si lo leéis), entiendo que es importante pero... -Ana: me ha gustado mucho, de mis favoritas. Por una vez, se ha dejado llevar y ha madurado y crecido un poco. -Bea: de este personaje no se puede decir casi nada, porque casi no sale en la novela. -Estela: creo que es la menos me gusta. Aunque demuestra ser una verdadera amiga, no me gusta su actitud en ciertas cosas, en absoluto. -Marcos: ya se que no es una princess, pero como muchas veces se menciona, es como si lo fuera. Definitivamente es mi personaje favorito del libro, demuestra ser tanto un buenísimo amigo, como un fantástico novio. 
  3. Lo que me gusta y lo que no(Contiene muchos spoilers.)  Me encanta que Ana y David rompan, es como un giro en la historia algo inesperado. Silvia me desespera mucho, tendría que cortar con Sergio nada más averiguar que "tontea" con otras. Creo que ha Silvia le gustan los novios de sus amigas, no es normal, Sergio (recuerdo que conoció a Bea por chat, y se "gustaban") acabó saliendo con él y aunque no lo digan exactamente, está muy claro que Silvia y Marcos se gustan. Creo que no le gusta el de Ana porque era su hermano que si no... Estela, se va a Argentina, inesperado y me gusta por ello, pero si no tenía claro lo de seguir con Marcos desde antes, lo tendría que haber dicho mucho antes. Algo que no entiendo es Bea, me explico, nada mas acabar el instituto se va de vacaciones por países exótico con su profesor, del cual está enamorada; sus padres no opinan nada o qué. Me parece muy mal, que Estela y Ana se llevasen bien con Valeria, no entiendo que se lleven bien con la chica que ha estado tonteando con Sergio. ¿Y eso de que se convierta en una princess? no me ha gustado eso nada. Supongo que todo no se puede explicar, y quedan algunas dudas... pero bueno:)
  4. Conclusión: Me ha gustado, me ha entretenido y es muy bonito. Lo recomiendo. Le doy un 8 sobre 10.


M.

domingo, 8 de febrero de 2015

EL ÚLTIMO TREN A ZURICH


FICHA:


  • AUTOR: Cesar Vidal.
  • EDITORIAL: Alfaguara.
  • GÉNERO: Historia - Romance.
  • AÑO: 2009
  • Nº PÁGINAS: 208
  • P.V.P: En papel: 9.25€   


SINOPSIS: Otoño de 1937. Un adolescente llamado Eric Rominger, originario de una población rural, llega a Viena con la intención de cursar estudios de arte. De manera inesperada, en su primer día en la ciudad, descubre la violencia de los camisas pardas y conoce a Karl Lebendig, un poeta con el que trabará amistad. En los meses inmed iatamente anteriores a la invasión de Austria por las tropas de Hitler, Eric descubrirá igualmente el amor de Rose y, sin proponérselo, despertará a una vida nueva y totalmete distina a todo lo que hubiera podido imaginar. Pero entonces el Fürer erntra como victorioso conquistador contra Viena.

OPINIÓN: (sin spoilers.) 
Este es un libro que no leí por cuenta propia, ya que fue por un examen que teníamos en el instituto. Aun así, no es de esos libros que te mandan en el instituto que mayormente son aburridos y nada adecuado para tu edad. Sin embargo, este me gustó mucho, puede ser porque el tema Nazi me encante (La vida es bella es una de mis películas favoritas). 
A parte de aprender historia con este libro, contiene romance ''juvenil'' , que para los amantes de este género se agradece. 
Han suavizado la historia bastante bien, aunque si buscamos una historia que se viva dentro de los campos de concentración este no es vuestro libro.
Entrando en la historia, conoceremos a nuestro protagonista, Eric, un estudiante de bellas artes que se muda a Viena, y conoce a Karl, un escritor muy famoso que le encanta a Eric, y afortunadamente se hacen muy amigos. 
Por otro lado, Eric se enamora de Rose, la cual le parece inalcanzable, pero Karl le ayudará para que surja una preciosa historia de amor. 
Poco a poco en el libro te van contando la situación en Viena y generalmente en Alemania con los naciosocialistas.

Con respecto a los personajes principales:

-Eric: Es un personaje que me ha gustado, pero no ha sido mi preferido. La historia no se ha centrado especialmente en él, y eso se ha agradecido ya que hemos podido conocer a otros personajes más profundamente. Es estudiante de bellas artes, y se le da genial dibujar.
-Karl: Mi personaje favorito sin duda. Muy profundo, con las ideas muy claras, el personaje más complejo del libro y la actitud más fascinante de entre muchos libros que he leído.
-Rose: Estudia con Eric. Antes salía con un camisa parda, hasta que se dio cuenta de la clase de persona que era. No se profundiza mucho en este personaje y tampoco me ha llegado al corazón. 
-Tanya: Este personaje es importante en el libro, pero no puedo decir mucho más de ella...

Conclusión: Si te gusta El niño con el pijama de rayas o La vida es bella, estoy segura de que este te va a gustar. Si te lo mandan para leer en el instituto, no lo leas en alguna página resumido, pues te vas a perder una bonita historia y además se aprende bastante de esa época. Le doy un 7 sobre 10.

K.