FECHAS DE PUBLICACIONES

Pronto volveremos

domingo, 21 de febrero de 2016

20 SONGS TAG!

Bueno! pues hoy os traemos algo otra vez diferente a lo referido en nuestro blog, ya que tanto nos gusta leer como escuchar música. De hecho, al menos yo no sabría con cual quedarme entre ambas cosas. 
El propósito con esta publicación es que conozcáis canciones nuevas y que nos conozcáis un poco más. 
En fin, sin más dilación, comencemos!



CANCIÓN FAVORITA

Odio elegir entre algo favorito... de hecho, voy cambiando de canciones favoritas constantemente. Pero, si me tengo que quedar con una, es la del videojuego League of Legends, Warriors - Imagine dragons
Imagine Dragons es mi grupo favorito y por supuesto, tenía que estar en esta sección


CANCIÓN QUE MÁS ODIAS

No odio ninguna canción, ya que escucho un poco de todo. Pero un género que no me gusta sería el flamenco, no se decir ninguna canción específica...

CANCIÓN QUE TE PONE TRISTE

Yo también me incluyo en esas personas que si están triste, se ponen una canción aún más triste. Y, sin duda, tengo una en el TOP número uno de canciones para llorar: Gravity - Sara Bareilles




CANCIÓN QUE TE RECUERDE A ALGUIEN

Esta canción me recuerda a mi mejor amiga, la persona con la que comparto este blog, y una de las personas que más quiero. Esta canción es muy importante para nosotras ^^ Animals - Martin Garrix


CANCIÓN QUE TE PONGA FELIZ

Hay muchas canciones que me ponen felices.. pero voy a elegir una que últimamente me pone de muy buen humor y que se ha convertido en una especie de obsesión. La descubrí hace muy poco y es un estilo que no había escuchado antes, el cual ha conseguido enamorarme, aunque su videoclip sea un tanto extraño. Lone Digger - Caravan Palace 




CANCIÓN QUE TE RECUERDE A UN MOMENTO ESPECÍFICO

Esta canción me trae muchísimos buenos momentos, tanto sola como con otras personas. Soy muy fan ce Coldplay, y sin duda su nuevo album ''A head full of dreams'' Me ha enamorado. Esta canción es mi favorita sin duda, ¡estoy obsesionada! Hymn for the weekend - Coldplay





CANCIÓN CUYA LETRA TE SEPAS PERFECTAMENTE

Pues me se muchísimas letras, pero para no repetir mucho algunos artistas que me encantan, voy a decir otro de mis grupos favoritos. Me se todas las canciones, pero voy a decir una en concreto que me apasiona. If I lose myself - One Republic




CANCIÓN QUE TE HAGA BAILAR

Esta pregunta me viene que ni pintado. Hace poco empecé a practicar una de mis pasiones: Bailar. Al apuntarme a clases de baile, he conocido canciones perfectas para mover el esqueleto. Gracias a esto, he conocido a unos artistas que (además de ser guapísimos, para que engañarnos) su estilo me ha enamorado. Esta es la primera canción que he bailado en estas clases: Wild Life - Jack & Jack




CANCIÓN QUE TE AYUDE A DORMIR


No suelo dormir con canciones, pero si tengo que poner una con la que me quede dormida, es Stop the clocks - L.A.



CANCIÓN QUE TE GUSTA EN SECRETO


En si, me da igual que la gente sepa que me gusta o que no me gusta. Pero por poner una, el nuevo disco de Justin Bieber me está gustando bastante. Voy a hacer un poco de trampa ya que voy a decir un remix en vez de poner la canción original, pero es que el remix es una pasada. "LOVE YOURSELF" -(Brynny x Teddy Cream Bootleg



CANCIÓN CON LA QUE TE SIENTAS IDENTIFICADA

Esta sección no me ha costado nada. Sin duda, tengo que volver a meter a mi grupo favorito y a la canción de su primer disco (y posiblemente mi favorito) It's Time - Imagine Dragons



CANCIÓN QUE TE SOLÍA ENCANTAR Y AHORA ODIAS


No hay mucho que añadir. Simplemente, no la soporto. Cheerleader - OMI


CANCIÓN DE TU DISCO FAVORITO


Aquí añadiría otra vez a Imagine Dragons. Pero para no ser tan repetitiva y que conozcáis a otros grupos que me gustan, voy a nombras a Avicii. Este chico me encanta y su nuevo disco ''Stories'' es amor. Me quedo con la canción de City Lights - Avicii



CANCIÓN QUE PUEDES TOCAR CON ALGÚN INSTRUMENTO

Aunque siempre me hubiese gustado tocar el piano, no se tocar ningún instrumento...

CANCIÓN QUE TE GUSTARÍA CANTAR EN PÚBLICO



Digamos que eso de cantar no es mi punto fuerte, y podría provocar una inundación si canto. Pero bueno, para decir una que me guste cantar en la ducha, me quedo otra vez con un remix que me encanta. 

Galantis - Runaway (U & I) (Gioni Remix)





CANCIÓN QUE TE GUSTA PARA CONDUCIR

No conduzco, pero una canción que me gusta poner en el coche es una canción de Skrillex (lo adoro). 

Jack Ü - Take Ü There feat. Kiesza



CANCIÓN DE TU INFANCIA

No cabe duda que aquí tengo que poner la canción de mi videojuego favorito, Zelda. Le he echado muchísimas horas a este juego y a día de hoy, lo sigo jugando. 


CANCIÓN QUE NADIE ESPERA QUE TE GUSTE

Si, aquí también tengo que nombrar a Justin Bieber... Pero es que para bailar, esta canción es genial.  Sorry - Justin Bieber




CANCIÓN QUE QUIERES QUE SUENE EN TU BODA

La tengo muy clara. Esta canción me llega al kokoro. Y si, es de crepusculo. Y si, me encantaba, ¿vale? Me he leído todos los libros, y muy orgullosa.

Christina Perri - A Thousand Years






CANCIÓN QUE QUIERES QUE SUENE EN TU FUNERAL


Para terminar, quiero acabar con otra de Coldplay. No quiero una super triste ni nada de eso, además la canción y la letra me fascinan. A sky full of stars - Coldplay







Espero que hayáis conocido muchas canciones nuevas y que os haya gustado mucho. Hasta el próximo día!
~ K

jueves, 18 de febrero de 2016

FUGITIVOS EN EL TIEMPO









FICHA:

  • AUTOR: Dalas Review
  • EDITORIAL: Martínez Roca
  • AÑO: 2016
  • Nº PÁGINAS: 216
  • P.V.P: EN TIENDA: 12.90€    POR INTERNET: 12.25€

SINOPSIS: Dalas Review es uno de los youtubers más creativos y polémicos de la actualidad con más de 1 millón de seguidores en sus dos canales. 
¿Sabes?, estoy harto de esta clase de textos para la contracubierta de un libro. ¿Crees que unos pequeños párrafos van a poder resumirte todas las cosas que ocurren en este? Si te lo intento explicar, no podrás entender lo que ocurrió en unas cuantas líneas. Viajes en el tiempo, paradojas, saltos… Tal vez no lo entiendas ni aunque leas esta novela: eso dependerá de tu inteligencia. Todavía hoy me esfuerzo por saber la verdad. Puede que tú creas que esto no es más que otra historia de ficción. Pero, después de todo, ni siquiera yo puedo afirmarlo. Mi nombre es Dalas Azahar, más conocido como Dalas Review. Sin embargo es Uriel el verdadero autor de esta novela. Un delincuente informático que terminó atrapado dentro del invento más grande y terrorífico de la historia. Es necesario que olvides todo lo que creías saber hasta ahora sobre los viajes en el tiempo, que son imposibles. Existe una forma mucho peor de hacer ese tipo de cosas.

Antes de nada, debo decir que Dalas es mi youtuber favorito. Aún así seré lo más objetiva posible con respecto a esta reseña. También he de decir que no tengo libros de youtubers, salvo este. A mi me da igual que saquen libros o lo que les de la gana, pero personalmente si me gasto dinero en un libro que menos que sea una historia trabajada.

RESEÑA: (SIN SPOILERS)
A
En General: 
En primer lugar, tenemos a Uriel; un delincuente informático con un estilo de vida bastante sedentario, hasta que un día acaba metido en un buen lío. Poco a poco y sin saber muy bien como, acaba en una increíble aventura basada en saltos temporales sin control. Tendrá que ingeniárselas para devolver al mundo a su estado "normal", después de que se convierta en un lugar lleno de paradojas inexplicables. Por supuesto, no estará solo en esta aventura, o más bien desventura. La trama en general es buena y hará que no quieras dejar de lee.
He de añadir que a mi me encanta todo lo que tenga que ver con el tiempo, el espacio, los sueños,etc. Por lo que si te gusta este tipo de cosas, te recomiendo la novela muchísimo. Además se hace bastante ligera de leer.
Por otro lado, la narración está escrita en primera persona y (en algunas partes), es como si el protagonista contactase directamente con el lector.
Algunas personas podrían destacar como punto negativo, que la trama es demasiado enrevesada, pero a mi me encanta que sea así. 
Conclusión: Es de mis libros favoritos ahora, como he dicho anteriormente si te gusta ese tipo de libros este te gustará mucho. Como nota le daría un 9/10. 

Os dejo el enlace del vídeo donde presenta su libro: https://www.youtube.com/watch?v=oUUBOrHIBpI




--------------------------------------------------------------------
Esta parte es para hablaros de mi opinión sobre Dalas y demás (Para los que os interese) Bueno, yo conocí a Dalas hace unos años. En realidad, oí cosas sobre él, lo que la gente decía. Y lo "odiaba" por decirlo de alguna forma, hace unos meses volví a oír hablar de este youtuber y decidí ver algún vídeo suyo. Y básicamente me encantó, me vi muchísimos vídeos suyos y poco a poco se ha ido convirtiendo en mi youtuber favorito. Su forma de hablar y sus ideales me gustan, y la mayoría los comparto. Moraleja: no dejes que la opinión de los demás te influya, y juzga por ti mismo. También añado que si su libro no fuese una novela con una historia decente, no me lo hubiese comprado. 
Muchas gracias por leer y os animo a que entréis en YouTube y le conozcáis. 

M-







domingo, 20 de septiembre de 2015

ESPECIAL BACK TO SCHOOL

¡CONSEJOS PARA EL NUEVO CURSO!


Bueno, como todo en esta vida, todo llega a su fin. Por lo tanto, decimos bye bye al veano y saludamos a las clases.

Sabemos que esta temática no pertenece al blog, pero creo que puede serviros a muchos de vosotros en el tema de los estudios, organización, futuro... etc. Así que, sin dar muchas vueltas, vamos a comenzar.

CONSEJOS DE ORGANIZACIÓN

Creo que la base de la organización es la planificación. Para ello, lo más esencial es una agenda






La agenda tiene que ser usada como un especie de diario. No solo tiene que ser usada para deberes, exámenes, trabajos... (Que evidentemente hay que apuntarlo), pero es muy importante apuntar otras muchas cosas, como libros leídos, listas de la compra, ideas, deportes, clases extra escolares, quedadas, lo que toca estudiar ese día....
Y para eso último recomiendo los plannings semanales y mensuales. Estos son un ejemplo de cada uno de ellos:




Estos pueden ser de gran ayuda cuando se quiere planificar un examen semanas antes, planificarlos mejor y tener una vista directa de como tenéis ese mes y de cuanto tiempo disponéis para preparároslo mejor. Además, son muy fáciles de descargar e imprimir.

En cuanto a dónde llevar los apuntes, ya sean libretas, carpetas o un archivador, va a depender de vuestra comodidad y de lo organizados que seáis. 

TIPS DE ESTUDIO

Voy a hablaros de mi propia experiencia y de lo que a mi me ha venido bien.

  • Para empezar, lo importante es ambiente de estudio




 Es muy importante tener una habitación con mucha luz y apartada de todo lo que nos pueda distraer

  • Hacer descansos de cinco a diez minutos cada hora u hora y media. El cuerpo y la mente no pueden soportar largas horas de estudio, por ello es conveniente hacer ligeros descansos en los que se puede aprovechar para ir al baño, beber agua etc.
  • Estudiar con colores

Nuestra mente capta mejor las ideas si la ayudamos a relacionarlas con cosas básicas, como los colores. Para ello, los post its, subrayadores y bolígrafos de colores pueden ayudaros mucho. Hacer una guía mental de colores (ya sea un color por tema o una página de un color, etc) puede ayudaros mucho a la hora del examen para localizar un determinado párrafo o haceros una idea general mentalmente.

  • También, los post its nos ayudan a recordar más fácilmente palabras clave o pequeñas definiciones




Bueno, estos han sido algunos consejos de estudio que esperamos que os sirvan. Pero, el consejo más importante es que estudies lo que os apasione,lo que os veáis en un futuro dedicando gran parte de vuestra vida. Lo más importante es que seáis felices, y que lo que estudiéis os haga la vida más fácil.



~C

miércoles, 2 de septiembre de 2015

CIUDADES DE PAPEL (PAPER TOWNS) /PELÍCULA




FICHA:
  • ESTRENO: 24 de julio de 2015 (Estados Unidos)  7 de ag0sto de 2015 (España)
  • DURACIÓN: 1h y 53min.
  • DIRECTOR Jake Schreier
  • BASADA EN: Ciudades de papel (Paper Towns de John Green)
  • GÉNERO: Romance, Juvenil, misterio.
  • PAÍS: Estados Unidos
  • AÑO: 2015
  • PRODUCTORA: Temple Hill Entertainment
  • REPARTO: Cara Delevingne, Nat Wolf, Halston Sage, Austin Abrams, Cara Buono, Meg Crosbie, Justice Smith.
  • GUIÓN: Scott Neustadter, Michael H. Weber.


SINOPSIS:    Quentin Jacobsen, un joven que atiende al sobrenombre de Q, ha pasado toda su vida amando en secreto a la aventurera Margo Roth Spiegelman. Así que cuando ella rompe una ventana y entra en su vida disfrazada de ninja y reclutándole para una misión de venganza, él le sigue sin dudar. Después de que la noche que han pasado juntos termine y el día comience, Q llega al colegio para descubrir que Margo, que siempre ha sido un enigma, ahora es un completo misterio. Pero Q descubre que hay pistas y que son para él. Andando por un camino sin conexión, cuanto más cerca está, menos ve de la chica que él creía que conocía.

OPINIÓN: (sin spoilers.) 
  • En general: Llega la película basada en la novela de John Green (de la cual habrá reseña pronto en el blog). Una adaptación, que personalmente me gustó mucho hasta poco más de la mitad de la película. Ya se que siempre que se lleva un libro al cine, hay cosas que cambian, evidentemente. Pero hay cambios que no me gustaron nada, al igual que otros que no me importaban demasiado. Dejando esto de lado, y centrándonos en la historia de la película, Q es un muchacho apunto de graduarse que vive enamorado de Margo; su vecina, la cual conoce desde pequeño. Antes eran muy amigos, pero ahora ni se hablan, hasta que llega el día en el que todo cambia. Q se dará cuenta de que Margo no es tal y como el cree.
  • Personajes principales: Quentin: Es muy buena persona, y lucha por el que él cree que es el amor de su vida. Margo: Margo me gusta mucho, su estilo me encanta pero se deja llevar demasiado en algunas situaciones diría yo.
  • Lo que me gusta y lo que no: Me gusta: La historia en sí, creo que es una trama que te deja enganchado y es muy interesante. No me gusta: Creo que todo ocurre demasiado deprisa, pero es complicado resumir un libro así en una película de dos horas.
  • Conclusión:  La historia me gusta mucho, por lo que le doy un 8 sobre 10; aunque como adaptación a lo que es el libro le doy un 6 de 10.



TRAILER DE LA PELÍCULA:







M-

miércoles, 26 de agosto de 2015

ANARCHY: LA NOCHE DE LAS BESTIAS (2)


FICHA:
  • ESTRENO: 25 Julio 2014
  • DURACIÓN: 103 min.
  • DIRECTOR: James DeMonaco
  • GÉNEROThrillerTerrorCiencia ficción Thriller   futuristaDistopíaCrimenSecuela
  • PAÍS: Estados Unidos
  • AÑO: 2014
  • PRODUCTORA: Blumhouse Productions / Platinum Dunes / Universal Pictures / Why Not Productions
  • REPARTO: Frank GrilloCarmen EjogoZach GilfordKiele SanchezZoe BordeJustina MachadoJohn BeasleyJack ConleyNoel GugliemiCastulo GuerraMichael Kenneth WilliamsEdwin HodgeKeith StanfieldChad MorganRoberta ValderramaNiko NicoteraBel HernandezLily Knight
  • GUIÓN: James DeMonaco

SINOPSIS:    El crimen hace estragos en Estados Unidos y las cárceles están llenas. El gobierno decide que una noche al año, durante doce horas, cualquier actividad criminal, incluso el asesinato, será legal. No se puede llamar a la policía, los hospitales no admiten pacientes, los ciudadanos deben arreglárselas solos porque cometer un delito no está castigado. Durante esa noche plagada de peligros, 5 personas que se han quedado fuera de sus casas deciden juntarse para poder enfrentarse mejor a los ciudadanos salvajes que buscan calmar sus ansias de violencia. 

OPINIÓN: (sin spoilers.) 
  • En general: Llega a nosotros la secuela de The Purge: La noche de las bestias (click para ver la reseña anterior). Se nos presenta una trama similar a la anterior, con la misma purga anual que por lo que se ve mejora la economía a pasos agigantados. Esta vez nos movemos en un escenario diferente: la calle. Podremos ver qué ocurre esa noche en plena ciudad, lo cual me ha encantado porque me quedé con la curiosidad en la primera película. Al mismo tiempo conocemos a unos personajes totalmente diferentes, nada de ricos y casas lujosas, en esta película son personas de clase media y baja, con mucho coraje y un protagonista que esconde un secreto que se desvela al final.
  • Lo que me gusta y lo que no:  La película supera con creces a su antecesora. Tiene mucha más acción, las ideas bases de la película anterior están aquí mucho más desarrolladas. Nada de sustos fáciles ni repullos, esta película no la clasifico como terror, más bien como un Thriller, ya que estás en tensión constante. Me ha encantado también que metan al gobierno y otros ámbitos políticos en la película para poder comprender mejor el por qué de crear esa fatídica noche.
Los personajes están mucho más construidos que en la anterior, sobretodo destacar al personaje principal que me ha encantado.
  • Conclusión: Me ha encantado esta película. La he disfrutado mucho más que la anterior, y le pongo un 8 sobre 10.



Trailer de la película

miércoles, 19 de agosto de 2015

LA CIUDAD SIN CIELO





FICHA:
  • AUTOR: Iban Munarriz Vega
  • AÑO: 2012
  • Nº PÁGINAS: 87


SINOPSIS: «El hombre está todavía a las puertas. Acaba de pasar por ellas, pero aún no es consciente de la importancia de su descubrimiento. Más allá se halla un mundo de riqueza infinita. Un mundo que sus pequeños ojos aún no se han acostumbrado a ver». El filósofo visionario Leonardo Zaverio de Siracusa expresa así su sentimiento acerca del estado del conocimiento en el que se encuentra el ser humano, y adelanta en su obra Aeternitatis circumventus lo que será el futuro de la vida y la inteligencia en la Tierra. La historia que se desarrolla en La ciudad sin cielo se intercala con los textos de Zaverio, y lleva al lector a las puertas de una ciudad oculta. En la entrada, una frase tallada en la piedra reza: «Dios espera al final de un camino que nunca termina». Tras un encuentro casual en Madrid, Daniel y Agatha son las personas que más se acercan a descubrir lo que se esconde al otro lado de la inscripción. Ambos sostienen puntos de vista muy diferentes: ¿Es deseable para el ser humano el futuro se avecina? ¿Es posible una vida mejor, una Edad de Oro, a pesar de perder la posición privilegiada en el mundo? Pero ambos desconocen el alcance de la inteligencia que ha surgido en las entrañas de la Tierra, que es capaz de arrastrar a todos en su fuerte corriente para cumplir los designios de su voluntad.


RESEÑA: (SIN SPOILERS)A
  1. En General: La historia es planteada en un futuro no demasiado lejano a la actualidad, en el que los ricos son más ricos y los pobres más pobres; la gente obrera tiene lo justo para vivir. Nos presentan a Daniel, un muchacho trabajador que vive con sus dos compañeros de piso; y que compra un ejemplar de un libro, Aeternitatis circumventus, el cual parece que fue retirado hace muchos años del mercado. Después, de una forma paralela, nos presentan a Agatha; una joven que trabaja en Cambridge y la ascienden al despacho de un antiguo profesor, el cual se marchó hace años y nadie sabe su paradero. Ella encuentra un cuaderno que dejó el profesor olvidado, en el que escribía sobre sus proyectos. Uno en particular le llama la atención a la joven.
Ambos se acaban encontrando, y en poco tiempo descubrirán que le deparará a la humanidad en poco tiempo...
  1. Personajes principales: Daniel, un joven que se dejaba llevar un poco por la rutina, pero curioso y buena persona. Agatha, una muchacha muy curiosa, y mi personaje favorito.
  2. Conclusión: es una historia muy interesante, que al principio me aburrió un poco, pero según iba avanzando la historia me gustaba más y más. Le doy un 7, no es de las que más me han gustado, pero la recomiendo.

PD: Aquí os dejo el link del escritor, por si queréis saber más obras suyas http://escritosdelabahia.com



M.

miércoles, 12 de agosto de 2015

THE PURGE: LA NOCHE DE LAS BESTIAS (PELÍCULA)

FICHA:
  • ESTRENO: USA: 5 junio 2013   ESPAÑA: 12 julio 2013
  • DURACIÓN: 86 min.
  • DIRECTOR: James DeMonaco
  • GÉNERO: Thriller. Terror / Thriller Futurista. Distopía. Crimen
  • PAÍS: Estados Unidos
  • AÑO: 2013
  • PRODUCTORA: Universal Pictures / Blumhouse Productions / Platinum Dunes / Why Not Productions
  • REPARTOEthan Hawke, Lena Headey, Max Burkholder, Adelaide Kane, Rhys Wakefield, Edwin Hodge, Tony Oller, Tom Yi, Tyler Jaye, Alicia Vela-Bailey, John Weselcouch
  • GUIÓN: Shauna Cross (Novela: Gayle Forman)

SINOPSIS:     Año 2022. En una futura sociedad distópica, el régimen político, llamado Nueva Fundación de los padres de América, ha implantado una medida catárquica ante la violencia campante y las cárceles saturadas: la "purga anual", según la cual una noche al año se puede cometer cualquier clase de crimen, incluso el asesinato, sin tener que responder ante la justicia. La violencia se desata durante esas 12 horas, y los individuos se desfogan, imperando la calma el resto del año. Horas antes de que comience la purga anual, el vendedor de sistemas de seguridad James Sandin regresa a su casa en un lujoso suburbio de Los Angeles junto a su esposa María y sus dos hijos, Zoey y Charlie. Lo que no contaba esa famillia es que poco tiempo después de comenzar la noche un extraño llame a la puerta.

OPINIÓN: (sin spoilers.) 
  • En general: No es la primera vez que traemos algo de terror a este blog, pero sabréis que es algo inusual. Esta película se trata de una distopía en la que se describe un país con el 1% de desempleo, mínima delincuencia durante el año y una sociedad idealizada. Todo porque una noche al año la delincuencia, incluyendo el asesinato, está permitido. Esto está destinado sobretodo a la caza y captura de vagabundos para acabar con la pobreza en dicho estado. La población tiene dos opciones: o salir a matar, o atrincherarse en sus casas con la máxima protección posible. Aquí es donde enlazamos con los protagonistas, una familia en la cual el padre se dedica precisamente a la venta de seguridad del hogar para esta noche, y por ello es sumamente rica y vive en uno de los barrios más cotizados del país. Están muy tranquilos debido a su desarrollada seguridad, pero en esa noche una visita inesperada y un enorme fallo de uno de los miembros de la familia que abre la puerta a un vagabundo hará que no olviden jamás esa noche...
  • Lo que me gusta y lo que no:  En mi opinión, no es una película de terror en si. He visto gran cantidad de películas de terror, incluidas las producidas por la misma productora de ''The purge'': Insidius y Paranormal activity. Esto lo enlazo más con suspense y Thriller, ya que lo que sientes cuando la ves es intriga, tensión y algún que otro repullo gratuito. Para mi lo que es la trama me parece muy interesante, pero se le ha sacado poco provecho a esta. En muchas escenas tienes ganas de matar tú mismo a los personajes principales del coraje que te pueden llegar a dar sus acciones, y muchas consecuencias se ven venir de lejos. 
Por otro lado, los personajes principales son muy llanos y no tienen muchas capas, están los más listos y los que se merecen darles una o dos patadas...
  • Conclusión: Es una película entretenida que para pasar el rato está bien, y la trama es original. Dicen que la segunda película está mucho mejor, así que habrá que verla. A esta le doy un 6'5 sobre 10, ya que es de la misma productora de dos de mis películas de terror favoritas, y me ha decepcionado un poco.



Trailer de la película